Results for 'A. de la Villa Cuenca'

988 found
Order:
  1.  22
    A protocol to encrypt digital images using chaotic maps and memory cellular automata.A. M. del Rey, G. R. Sanchez & A. de la Villa Cuenca - 2015 - Logic Journal of the IGPL 23 (3):485-494.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    What We Talk About When We Talk About Terrorism.Ignacio Sánchez-Cuenca & Luis de la Calle - 2011 - Politics and Society 39 (3):451-472.
    There is no consensus in the literature about the nature of terrorism. The authors’ main claim is that this is ultimately the result of the coexistence of two senses of the term, the action and the actor sense, which are not fully congruent. Rather than trying to advocate a specific conceptualization, the authors provide in this article a map of the different ways in which scholars talk about terrorism. They identify first the set of terrorist actions and the set of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  5
    Modernización de las Fuerzas Armadas durante el reinado de Juan Carlos I.Fernando Puell de la Villa - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The main objective of the article will be to consider and analyze the process of modernization of the Armed Forces in the last decades of the twentieth century, as well as to highlight the obligatory interdependence between it and the changing political-social and international environment. To this end, attention will be paid to the four main milestones of this process: reorganization of the Spanish defence superstructure; reform of the organization of the armed forces and review of the functions entrusted to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Historia y poesía.Luis Alberto de Cuenca - 2012 - [Molina de Segura, Spain]: Nausícaä. Edited by Francisco Rodríguez Adrados.
    Historia y poesía -- Gilgamesh -- Cavafis, poeta de la historia -- Lepanto, de G.K. Chesterton.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en el derecho privado de Qatar = Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with disabilities and its impact on the private law of Qatar. [REVIEW]Patricia Cuenca Gómez, Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:127-152.
    RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privado y de Familia del Estado de Qatar. ABSTRACT: This paper analyzes the meaning and implications of Article 12 of the International Convention (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social.Ruth Sanjuan-Villa & Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero - 2024 - Cinta de Moebio 79:23-36.
    Resumen:El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimiento social, diferenciando el que es propiamente generado como construcción del mundo social del que, de un modo más específico, tiene pretensión de validez científica. Nuestra intención ha sido hacerlo poniendo el fundamento en esa intuición que se caracteriza por ser una forma de acceso al conocimiento cotidiano habitual, natural, sin complejas elaboraciones, intuitivo, en definitiva, que parece regir los posicionamientos, puntos de vista y percepciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La cósmica.Osvaldo García de la Concha - 1932 - Madrid: [Talleres tipográficos Espasa-Calpe, s.a.]. Edited by Andrés Avelino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Pensar la política.Marcos García de la Huerta I. - 2003 - Santiago de Chile: Editorial Sudamericana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Formas de vida: de Wittgenstein a las comunidades electrónicas.Alberto López Cuenca - 2008 - A Parte Rei 56:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    La lenta agonía de la descentralización.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 2 (4):43-55.
    No vive la descentralización un buen momento. Contra ella se han enfilado potentes baterías que quieren limitarla. La responsabilizan, sin razón, de ser la causante del enorme déficit fiscal de la Nación. El presidente Uribe considera que “Esa fórmula es insostenible. Si me dicen que hay que regresar a esa fórmula yo no me siento capaz de despejar el futuro macroeconómico de la Nación en este Gobierno.” Así que de nuevo los medios de financiación de la descentralización están en discusión. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    De lo nuevo a lo otro en el pensamiento de Heidegger. Convergencia del comenzar y del acabar y la cuestión de la contradicción.Maribel Cuenca - 2023 - Studia Heideggeriana 12:221-238.
    El presente artículo parte de la necesidad de reflexionar sobre la experiencia de lo nuevo en la historia humana y encuentra en el pensar heideggeriano sobre el comienzo y sobre el otro comienzo, en particular, un camino reflexivo que permite sincerar dicha experiencia. A partir del análisis de la relación íntima entre el otro comienzo y el primer comienzo, se mostrará una especie de “identidad” entre el acabar y el comenzar, lo que nos confrontará con el concepto de la contradicción, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Pepe Mujica : preservación de la vida como utopía.María de la Luz Tafoya Solís - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Análisis crítico del discurso y suicidio: más allá de la narrativa de la enfermedad.Edisson Orlando Orozco Villa - 2019 - Arbor 195 (794):533.
    El presente artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de las herramientas teóricas y metodológicas que ofrece el análisis crítico del discurso para la comprensión del fenómeno del suicidio. En este sentido se proponen dos discusiones que son centrales para comprender esta relación. En primer lugar, se plantea una crítica sobre las formas de comprender la relación entre suicidio y los medios de comunicación desde la idea de la imitación. Posteriormente se discute la importancia de concebir el suicidio como una práctica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    El papel de los dispositivos móviles en la apropiación de los espacio de ciudad: una aproximación a los procesos de apropiación y uso de los gimnasios al aire libre.Juan Felipe Alvarez Villa & Ingrid Durley Torres Pardo - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):1-8.
    El presente artículo tiene como objetivo principal hacer un análisis sobre cuál es el papel que tiene el uso de los dispositivos móviles en la apropiación de los diversos espacios de ciudad, dicho análisis se desarrolla al margen de la investigación sobre el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que permita el correcto uso de los gimnasios al aire libre en la ciudad de Medellín – Colombia. Esta investigación fue apoyada por los entes nacionales COLCIENCIAS y COLDEPORTES y permitió (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista.Andrés Gascón Cuenca - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:163-182.
    La evolución jurisprudencial que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha realizado a lo largo de su historia de la Primera Enmienda de la Constitución, ha ido adaptándose tanto a la visión de la libertad de expresión modulada por parte del Tribunal, como a la realidad de la propia sociedad americana. En este artículo se presentará cuál ha sido la evolución que ha sufrido la protección que en los diferentes momentos que conforman la historia jurisprudencial de la Primera Enmienda se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    La Etica in volgare atribuida a Taddeo Alderotti en un manuscrito italiano de la Biblioteca del Marqués de Santillana.Salvador Cuenca - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  67
    El dilema de la ética: entre el ser y el deber ser, la libertad y el reconocimiento del otro.Maribel Cuenca - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:31-54.
    This article seeks to highlight two dimensions of ethics. Understood as aconcept that refers, initially, to a mode of being, and also alludes to an “ought to be”. Starting from this, the aim is to establish some basis to discuss the problems deriving from this double dimension of ethics, stemming from certain ancient Greek philosoph- ical ideas, in particular from Aristotle’s ethics and certain statements from modern philosophy, emphasizing some relevant concepts of Kant’s moral theory. Using said arguments, the final (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las discontinuidades de la biopolítica foucaultiana al hilo de la propuesta de Antonio Negri.Jaime Paulino Cuenca & Rosa Gonzálbez Arcos - 2010 - A Parte Rei 72:1.
  21.  37
    Causalidad y acción.Ignacio Sánchez-Cuenca - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (1):97.
    A veces se argumenta que la acción tiene primacía sobre la cau salidad. Esto se puede entender de dos maneras: que la causalidad es una proyección de la acción al ámbito natural o que la causalidad presupone un agente que actúa. Defiendo que la primera tesis es falsa y que la segun da sólo liene sentido desde una teoría realista de las causas.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  43
    El Proceso de Construcción de Corpus Teóricos: La importancia de los referentes no teóricos en los procesos de teorización.Francisco Covarrubias-Villa - 2010 - Cinta de Moebio 37:15-28.
    Every theory is based on a rationality that implies a definition of reality (ontology) and its related epistemological definition; hence every theory perceives certain shapes and contents of reality different from one another. That perceived implies a certain way to construct knowledge, i.e., resear..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  7
    Heidegger y su concepto de mundo.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (3):123-134.
    Este artículo tiene el propósito de reflexionar sobre los conceptos de Dasein, tiempo y mundo en la construcción filosófica de Martín Heidegger. Para ello, el autor propone considerar que Dasein es el mismo ser humano que pregunta y responde por el ser, que puede transformarse y desplegar todas sus posibilidades y que debe estar abierto a sí mismo, al mundo y a los demás. Al tiempo lo mira como un elemento integrante de la existencia humana, en el que se producen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Sensibilidad, inteligencia y conciencia: reflexiones sobre la modernidad de las vanguardias.Jaime Cuenca Amigo - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):27-48.
    A partir del surgimiento del impresionismo en Francia hacia la década de 1870 el arte adquiere unos caracteres distintivos que permiten diferenciarlo de toda la actividad artística de épocas anteriores bajo la denominación de ¿arte moderno¿. La transgresión de las convenciones tradicionales es sin duda un rasgo esencial del arte moderno, que adopta siempre el gesto revolucionario de la vanguardia, pero sería absurdo pretender que su único mérito es destructivo. Al contrario, las vanguardias destruyen siempre para asentar su obra sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Foundations and methods from mathematics to neuroscience: essays inspired by Patrick Suppes.Colleen Crangle, Adolfo García de la Sienra & Helen E. Longino (eds.) - 2014 - Stanford: CSLI Publications.
    During his long and continuing scholarly career, Patrick Suppes contributed significantly both to the sciences and to their philosophies. The volume consists of papers by an international group of Suppes colleagues, collaborators, and students in many of the areas of his expertise, building on or adding to his insights. Michael Friedman offers an overview of Suppes accomplishments and of his unique perspective on the relation between science and philosophy. Paul Humphreys, Stephen Hartmann, and Tom Ryckman present essays in the philosophy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La crisis del derecho y del estado.Bernal Molina & María de la Luz[From Old Catalog] - 1962 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. II. Formación y praxis.Rodrigo García de la Sienra Coordinador - 2007 - In Rodrigo Garcia de la Sienra & José Ezcurdia (eds.), Configuraciones formativas. Guanajuato, Gto. [Mexico]: Universidad de Guanajuato.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Counting Heads: Reason, the Human, and Capital Punishment.María de la Cruz Salvador López - 2022 - In Rick Elmore & Ege Selin Islekel (eds.), The biopolitics of punishment: Derrida and Foucault. Evanston, Illinois: Northwestern University Press.
  29.  9
    Commentary: The psychological and social impact of COVID-19: New perspectives of well-being.Lorena A. Flores-Plata, Anabel De la Rosa-Gómez, Dulce Díaz-Sosa, Pablo Valencia-Meléndez & Alejandrina Hernández-Posadas - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El círculo hermenéutico de la praxis en Ricoeur.José Alfonso Villa Sánchez - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:163-189.
    La relación que Ricoeur establece entre lo bueno, lo justo y la convicción permite postular un círculo hermenéutico —semejante al que Heidegger propone en su ontología fundamental, y que Gadamer complementa en Verdad y método— en la filosofía práctica, conformado por tres momentos: lo bueno, lo justo y su aplicación al contexto que lo demanda. Con su “pequeña ética”, mediada por esta reformulación, Ricoeur pretende terciar en la discusión entre la ética de la argumentación de Habermas y el comunitarismo e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Towards a disrupted idleness Literary transmission and the crisis of experience in Walter Benjamin.Jaime Cuenca - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (264):495-514.
    Las aportaciones del pensamiento de Walter Benjamin en torno al ocio parecen quedar al margen del renovado interés con que se estudia su obra. Aquí se tratará de mostrarse cómo los conceptos de ocio y ociosidad están estrechamente relacionados con algunos de los hilos conductores centrales de sus escritos. Se discutirá el papel que atribuye Benjamin a los diversos modos de transmisión literaria en la conformación de la experiencia, identificándose la posición relativa del ocio en cada caso, así como su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Bioética en sentido amplio, derechos humanos y derechos de la naturaleza.Germán Humberto Villa Fontecha - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):12-51.
    La grave problemática socioambiental que atraviesa el planeta a causa del cam- bio climático, la contaminación y la degradación de los ecosistemas, obliga a un fuerte cuestionamiento ante la forma en que se ha estructurado la relación hu- mano-naturaleza en la modernidad occidental. Resulta necesario repensar esta relación en clave de reintegración y de compromiso ético con todas las formas de vida, desde el ejercicio de una racionalidad dialéctica. Para tal fin, se requiere construir un nuevo marco conceptual de entendimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Bipartite Entanglement Induced by a Common Background (Zero-Point) Radiation Field.A. Valdés-Hernández, L. de la Peña & A. M. Cetto - 2011 - Foundations of Physics 41 (5):843-862.
    This paper deals with an (otherwise classical) two-(non-interacting) particle system immersed in a common stochastic zero-point radiation field. The treatment is an extension of the one-particle case for which it has been shown that the quantum properties of the particle emerge from its interaction with the background field under stationary and ergodic conditions. In the present case we show that non-classical correlations—describable only in terms of entanglement—arise between the (nearby) particles whenever both of them resonate to a common frequency of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  9
    Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII.Jorge Cano Cuenca - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (2):187-205.
    This article pretends to provide a reading of the Seventh Letter focused on the role that medical terminology plays in it. Leaving aside the unsolvable enigma of Plato’s authorship, the letter shows evident connections with fundamental topics from the “last” Plato, particularly in its political aspects. In many passages of the Seventh Letter, the figure of the philosopher as an educator appears covered with medical aspects, and the political situation is defined as a pathology that we must treat according to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Más allá del rito.Salvador Cuenca - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Ferlosio explica que los ritos protegen los límites y que nos defienden de lo que está más allá de la frontera, de lo desconocido. La ritualización académica también. ¿Cuál sería hoy en 2022 el límite del que los mandarines de la academia nos protegen al esconderlo y que los saberes humanísticos nos revelan? El límite de la utilidad y del interés. A partir del más acá de la crítica aristotélica a lo interesado, miraremos al más allá de la identidad, de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Honneth: la patología de la razón y la cosificación de lo humano.Víctor Manuel Espiter Villa - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):233-260.
    En este artículo se señala el rastreo conceptual que hace Honneth para explicar la manera en que la negatividad social que surge, a partir del progreso histórico de la razón, da cuenta de la atomización social impuesta por el capitalismo como práctica patológica que genera la cosificación del ser humano. Esta realidad social, en cuanto problema vigente, conduce a la necesidad de reactivar los postulados de la teoría crítica para explicar cómo lo patológico de la razón descrito por Hegel, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  40
    Boekbesprekingen.P. Ahsmann, J. De Fraine, J. Volckaert, P. Smulders, P. Ploumen, S. Trooster, L. Monden, J. Mulders, J. Van Torre, A. Van Kol, J. Beyer, A. Heymans, I. De la Potterie, J. Rupert, P. Grootens, M. Dierickx, P. Van Doornik, J. Houben, F. De Raedemaeker, L. Vander Kerken, L. Steins Bisschop, R. Hostie, J. Kijm & W. Sormani - 1957 - Bijdragen 18 (4):414-448.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Garantía del derecho a la salud de los pacientes con coinfección de VIH y VHC. El caso colombiano.Karina Margarita García Cantillo, María Luisa Bravo Villa & Elaine Gutiérrez Casalins - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:88-114.
    Este artículo examina las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para atender las necesidades de la población diagnosticada con coinfección de los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C (VHC), inclusive las personas privadas de la libertad, y de esa manera garantizar su derecho fundamental a la salud. Para verificar tales acciones, se realiza una revisión de las guías elaboradas por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Cuenta de Alto Costo, en las que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y experiencia estética.Francisco Covarrubias Villa & Mª. Guadalupe Cruz Navarro - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):221-247.
    El objetivo de este trabajo es teorizar el andamiaje integrado por las categorías de modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y contemplación estética, construida con referentes kantianos, hegelianos y marxistas. Con base en un esquema de investigación, los escritos más representativos fueron revisados y fichados en una base de datos; el fichero fue codificado y redactado el texto final. Se encontró que la conciencia individual se constituye con referentes de diferentes modos de apropiación de lo real (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El pensamiento de lo fugaz aproximación a la filosofía contemporánea.Claudia Villa Uribe - 2009 - Escritos 17 (38):98-124.
    El presente artículo intenta esbozar las condiciones de posibilidad de la tarea filosófica en el presente. Teniendo en cuenta que al comenzar el siglo XXI el pensamiento ya vislumbra las problemáticas derivadas de la razón tecnológica en sus diferentes manifestaciones. La experiencia del tiempo vivido como gasto de la velocidad, ha generado transformaciones significativas en la creación de subjetividades, es así como estas sociedades se ven abocadas a replantearse el ¿qué? Y el ¿cómo? de su actividad vital. ¿Qué luces brinda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Causalidad y acción.Ignacio Sánchez-Cuenca Rodríguez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:97-130.
    A veces se argumenta que la acción tiene primacía sobre la causalidad. Esto se puede entender de dos maneras: que la causalidad es una proyección de la acción al ámbito natural o que la causalidad presupone un agente que actúa. Defiendo que la primera tesis es falsa y que la segunda sólo tiene sentido desde una teoría realista de las causas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Memoria Y pedagogización Del Mal-decir: Una aproximación a Los recorridos literarios que inventan mundos.Wilmer Villa - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Este texto es el resultado de una investigación que busca indagar sobre las formas que adquiere la representación en las prácticas, sobre todo cuando se intenta dar una versión sobre los “otros”, racializados como seres inferiores. En este caso, intento hacer una aproximación a la literatura que aborda lo indígena desde una visión que asume esta tematización bajo una estrategia consciente o inconsciente de la suplantación del lugar de los otros. La aproximación que se hace actúa en el caso específico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  38
    Animal Welfare, National Identity and Social Change: Attitudes and Opinions of Spanish Citizens Towards Bullfighting.Genaro C. Miranda de la Lama, Francisco J. Zarza, Beatriz Mazas & Gustavo A. María - 2017 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 30 (6):809-826.
    Traditionally, in Spain bullfighting represents an ancient and well-respected tradition and a combined brand of sport, art and national identity. However, bullfighting has received considerable criticism from various segments of society, with the concomitant rise of the animal rights movement. The paper reports a survey of the Spanish citizens using a face-to-face survey during January 2016 with a total sample of 2522 citizens. The survey asked about degree of liking and approving; culture, art and national identity; socio-economic aspects; emotional perception (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  14
    El perdón en el plano de lo humano: entre el amor y el diálogo.Lida Esperanza Villa Castaño - 2016 - Praxis Filosófica 41:125-142.
    El presente artículo indaga por la posibilidad del perdón teniendo como telón de fondo el daño extremo, en el cual la víctima ha sido violentada en suintegridad física y psicológica sin razón aparente. Para allanar el problema abordamos la perspectiva de Jankélévitch, donde el perdón no es unívoco ni universal, más bien es un asunto personal. En este sentido, el artículo muestra que el perdón puede proceder de i) un acto de amor, completamente desinteresado, en el que la víctima en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    El campesinado en la teorización marxista de los modos de producción.Francisco Covarrubias Villa, Conrado González Vera & Francisco Sabino Covarrubias Machuca - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (1):41-68.
    Scientific theories are pure theoretical models integrated by a categorical scaffolding. Marx built a pure theoretical model that he called the capitalist mode of production; the historicity of its categories expresses the modes of production from which the capitalist comes and others that followed different paths. It also implies the existence of social formations in which a dominant mode of production and dominated forms of production coexist. The agrarian community is the highest form reached in the community entity and from (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Theoretical Results for Expert Systems in the Supervision of Adaptation Transients in a Planar Robot.M. De la Sen, J. J. Miflambres, A. J. Garrido, A. Almansa & J. C. Soto - 2001 - Journal of Intelligent Systems 11 (5):343-384.
  50.  14
    ¿Transmedia o cross-media? Un análisis multidisciplinar de su uso terminológico en la literatura académica.María Isabel Villa-Montoya & Diego Montoya-Bermúdez - 2020 - Co-herencia 17 (33):249-275.
    La distinción entre transmedia y cross-media con frecuencia resulta confusa en los estudios sobre la comunicación. Esta investigación tiene como objetivo revisar el uso de ambos conceptos en la literatura científica publicada en Web of Science y SciELO Citation Index. La investigación parte de una muestra de 895 artículos a los que se les aplica un análisis bibliométrico y un análisis de redes para descubrir las relaciones entre textos. Los resultados del estudio son útiles para conocer la configuración del campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988